1.- TEMA: TIPOS DE COSTOS, TASAS DE COSTOS Y HORAS
EXTRAS EN PROJECT 2010.
2.- OBJETIVOS
2.1.- OBJETIVO GENERAL
v Investigar los
tipos, tasa de costos y las horas extras en Project mediante la recolección de
información en las diferentes fuentes bibliográficas para tener conocimientos
amplios del tema y aplicarlos en proyectos de desarrollo profesional.
2.2.-OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
v Seleccionar la
mejor información recogida de las fuentes bibliográficas.
v Identificar los
tipos y tasas de costos que se presentan en un proyecto.
v Elaborar
un informe destacando los aspectos más relevantes.
3.- INTRODUCCIÓN
El costo o presupuesto es uno de los lados del triángulo del proyecto. Casi
todos los proyectos poseen algún aspecto financiero, y el costo dirige el ámbito
de muchos proyectos.
El seguimiento y gestión de la información financiera permiten al
administrador del proyecto responder a preguntas importantes con respecto al
lado económico, muchos de los recursos
materiales y de trabajo cubren la mayor parte de los costos.
Dependiendo de las prioridades del proyecto y de los estatutos de la
organización, probablemente no sea capaz de realizar un seguimiento de los
costos del recurso. Si no tiene acceso a esta información, su eficiencia como
administrador del proyecto se verá reducida, y los inversores de los proyectos
deberían comprenderlo.
Los factores relacionados con los costos determinan la rapidez con la que
se llevan a cabo las tareas y el modo en que se emplean los recursos, tales
como trabajadores, equipamiento y materiales. En algunos casos, el éxito de un
proyecto se puede medir por el acercamiento que se haya alcanzado entre los
costos finales del proyecto y los costos presupuestados o previstos.
4.- JUSTIFICACIÓN
La finalidad de la presente investigación es conocer
las diferentes etapas, así como los elementos que se presentan para la
realización de un proyecto, de manera que permita tener una base conceptual
clara al momento de elaborar el mismo.
Tan importante son los costos dentro del desarrollo
del proyecto, razón por la cual hay que saber distinguir entre un costo y otro,
a la vez las tasas de costos que pueden usar cada uno de los recursos par de
esta manera lograr tomar las mejores decisiones y llegar al cumplimiento de los
objetivos.
5.- MARCO TEÓRICO
TIPOS DE COSTOS
El campo Tipo de costo muestra el tipo de costo, que se ha seleccionado en
la tabla de búsqueda Tipo de costo, que se incluye con Microsoft Project y que
se puede modificar para reflejar los tipos de costos específicos de la
organización.
Tipo de datos, campo enumerado
tipo de campo cuyo contenido se selecciona de una lista de opciones
predefinidas. Por ejemplo, puede seleccionar el modo de acumular los costos de
los recursos en la lista del campo Acumular, que incluye los valores Comienzo,
Prorrateo y Fin.
Tipo de entrada campo especificado campo en el que se puede escribir o modificar
información. Es lo contrario a un campo calculado, donde Project calcula y
especifica la información.
Recomendaciones Agregue el campo Tipo de
costo a una página de recursos cuando desee poder indicar el tipo de costo
de un recurso seleccionado. Los tipos de costo pueden ser elementos como costos
de trabajo o materiales, costos fijos y por hora o cualquier tipo de costo
apropiado para la organización.
Ejemplo Usted es el administrador de recursos para el
desarrollo de una solución de servicio al cliente basada en web y desea
realizar el seguimiento de los detalles de costos de recursos. Agrega el campo
Tipo de costo al Centro de recursos para asegurarse de que todos los líderes
del equipo especifiquen el tipo de costo para los recursos del proyecto.
TASAS DE COSTOS
Los campos Tabla de tasas de
costo proporcionan opciones qué tabla de tasas de costo se puede usar para los recursos asignados a una
tarea. No se mostrará realmente ninguna información en las versiones de tareas
y recursos de este campo; únicamente pone a disposición de las asignaciones la
información de la Tabla de tasas de costo correspondiente.
Existen diversas categorías de
campos Tasas de costo.
Se pueden establecer diferentes
tablas de tasas de costo con el fin de proporcionar diferentes tasas de costo
para una tarea determinada. Agregue el campo de tarea Tabla de tasas de costo a
una vista de tarea cuando desee ver el campo Tabla de tasas de costo
correspondiente de las asignaciones individuales de la tarea.
Notas.- Para
establecer las tablas de tasas de costo, en la vista Hoja de recursos,
seleccione el recurso y, después, haga clic en Información del recurso
. Haga
clic en la pestaña Costos. La ficha A (Predeterminado) muestra la
fecha efectiva, la tasa estándar, la tasa de horas extra y el costo por uso del
recurso. Si desea indicar otras tablas de tasas de costo para costos especiales
del recurso, haga clic en las pestañas B, C, D o E
y escriba la información de costo.

Tipo de
entrada Nula
Es posible establecer diferentes
tablas de tasas de costo para un recurso con el fin de proporcionar diferentes
tasas de costo para cada tipo de asignación. Agregue el campo Tabla de tasas de
costo a la vista Uso de recursos cuando desee ver el campo Tabla de tasas de
costo correspondiente a las asignaciones individuales de un recurso.
Notas
Para establecer las tablas de tasas de costo, en la vista Hoja de recursos,
seleccione el recurso y, después, haga clic en Información del recurso
. Haga
clic en la pestaña Costos. La ficha A (Predeterminado) muestra la
fecha efectiva, la tasa estándar, la tasa de horas extra y el costo por uso del
recurso. Si desea indicar otras tablas de tasas de costo para costos especiales
del recurso, haga clic en las pestañas B, C, D o E
y escriba la información de costo.

Se pueden establecer diferentes
tablas de tasas de costo con el fin de proporcionar diferentes tasas de costo
para una asignación en particular. Agregue el campo Tabla de tasas de costo a
la parte de hoja de la vista Uso de tareas o Uso de recursos cuando desee ver,
filtrar o modificar las diferentes tablas de tasas de costo disponibles para
una asignación. A continuación, puede hacer clic en la tabla de tasas de costo
que desee aplicar a la asignación.
Notas.- Para
establecer las tablas de tasas de costo, en la vista Hoja de recursos,
seleccione el recurso y, después, haga clic en Información del recurso
. Haga
clic en la pestaña Costos. La ficha A (Predeterminado) muestra la
fecha efectiva, la tasa estándar, la tasa de horas extra y el costo por uso del
recurso. Si desea indicar otras tablas de tasas de costo para costos especiales
del recurso, haga clic en las pestañas B, C, D o E
y escriba la información de costo.

Especificar
las tasas de costo de un recurso de trabajo
- En la Vista haga clic en Hoja de recursos.
- En el de Nombre de recurso campo, seleccione un recurso o escriba un nombre de recurso nuevo.
- Tasa estándar y Tasa horas extra campos, el tipo de recurso estándar y tasas de horas extra.
Si
estos campos no están visibles, presione TAB para mover a ellas.
Importante.- Hay
algunas situaciones donde no es suficiente para capturar complejas
combinaciones de facturación, denominados tipos combinados de un único conjunto
de tasas de recursos. Se producen cuando el recurso tiene tasas variables que
dependen de:
- Tipo de trabajo
- Dirección del trabajo
- Volumen de descuento que se deriven del trabajo
- Cambiar y, a lo largo del tiempo
- Recursos que utiliza, como, por ejemplo, frente a capacitados. con talento.
Puede
modelar estos esquemas de facturación más complejos mediante el uso de
características de tabla de tasas en Project:
- Haga clic en el recurso y, en la lista, seleccione Información.
- En la Información del recurso en el cuadro de diálogo, haga clic en el Costos ficha.
- En la Las tablas de tasas de costo, haga clic en Un valor (predeterminado) ficha.
- En la Fecha efectiva columna, introduzca la fecha cuando el cambio de tasa surta efecto.
- En la Tasa estándar y Promedio de tiempo extra tipo de columnas, los tipos de recurso.
- Para especificar una tasa de cambio que se produce en otra fecha, en las filas adicionales de las tablas de tasas de costo de , escriba o seleccione la nueva fecha, y el nuevo estándar clasifica y tasas de horas extra.
- Para introducir grupos de tasas de pago adicionales para el mismo recurso, haga clic en la L ficha y, a continuación, repita los pasos 3 a 5.
HORAS EXTRAS EN MS PROJECT
Cuando
desde el formulario de entrada (visualizando el formulario de Trabajo del
recurso) atribuimos horas extras a un recurso asociado a una tarea, tantas
horas extras como se involucren, horas totales de trabajo habrá que incrementar
también a la tarea, ya que las horas extras se incluyen en el total de horas. Si
queremos sumar horas extras para realizar una tarea sin variar la duración, con
la programación condicionada por el esfuerzo activada y definiendo la tarea
como de duración fija, lo que Project va a cambiar son las unidades de
asignación que subirán por encima (si tuviera un 100% de unidades de
asignación) a, por ejemplo 125% cuando lo que mostramos es por ejemplo la
gráfica de recursos con el trabajo programado. En la gráfica se manifestarán
esas horas extras sobrepasando la capacidad máxima del recurso y por lo tanto
en color rojo.
Pensemos
que la fórmula de la programación de trabajos que maneja Project es:
Trabajo
= Duración X Unidades. Si cambiamos las horas de trabajo incrementando las
horas extras a realizar y especificando que “no se mueva” la duración (fija)
tendrá que cambiar y recalcular las unidades de asignación) aunque en el
formulario de entrada no se refleja este incremento en unidades de asignación,
que sigue figurando como del 100%.
Por
lo tanto, la duración no cambiará, pero al ser más horas de trabajo, si por
ejemplo fuera una tarea de 2 días a la cual se había asignado un recurso al
100%, colocando 4 horas extras habrá que colocar e incrementar, también a las
16 horas de trabajo (8 horas * 2 días = 16 horas), esas 4 extras con lo que
tendremos un total de:
-
20 horas de trabajo (las 16 + las 4 extras).
-
4 de las cuales son extras. Si la hora normal es a $20 y la hora extras a $30 esa tarea que se desarrollará en el mismo
tiempo (2 días) y tendrá un costo de $320
(16 * 20) + $120 (4 * 30), un
total de $440.
6.- CONCLUSIONES
Ø Los tipos de costo pueden ser elementos como costos de
trabajo o materiales, costos fijos y por hora o cualquier tipo de costo
apropiado para la realización del proyecto.
Ø Es
importante establecer los tipos de recursos que se van a utilizar en un
proyecto con el fin de determinar las tasas de costos correspondientes para
cada asignación.
Ø Al
atribuir horas extras a un recurso asociado a una tarea, tanto las horas extras
que se aumentan, como las horas totales de trabajo habrá que incrementar
también a la tarea, ya que las horas extras se incluyen en el total de horas.
7.- RECOMENDACIONES
·
Es muy necesario contar
para un proyecto con el uso de todo tipo de recurso tanto material, humano como
económico y así poder cumplir las metas propuestas.
·
Se debe tener claramente
detallado cada uno de los recursos a utilizarse en un proyecto para un mejor
desarrollo dentro de cada una de las etapas en Project.
·
Hay que especificar el
tiempo de trabajo que le tomará a cada recurso realizar una tarea con el fin de
establecer el tiempo extra que tendrá a tomarse en cuenta para llegar al
objetivo.
8.- BIBLIOGRAFÍA
En
línea. Disponible en:
ü http://office.microsoft.com/es-es/project-help/especificar-los-costos-de-recursos-HA101824727.aspx
ü http://patty1991.blogspot.com/2012/12/universidad-tecnicade-cotopaxi-unidad.htmle
ü http://whatisprojectmanagement.wordpress.com/2013/03/12/trabajo-de-horas-extra-con-ms-project-2010/
No hay comentarios:
Publicar un comentario