2.- OBJETIVOS
2.1.- OBJETIVO GENERAL
v Investigar el seguimiento de cada tarea, líneas de base, diagrama de Gantt de
seguimiento en Project mediante la recolección de información en las diferentes
fuentes bibliográficas para tener conocimientos amplios del tema y aplicarlos
en proyectos de desarrollo profesional.
2.2.-OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
v Seleccionar la
mejor información recogida de las fuentes bibliográficas.
v Identificar el seguimiento de cada tarea, líneas de base, diagrama de Gantt de
seguimiento
en un
proyecto.
ü Elaborar
un informe destacando los aspectos más relevantes.
3.- MARCO TEÓRICO
MICROSOFT PROJECT: FORMAS PARA REALIZAR EL
SEGUIMIENTO DE CADA TAREA
Microsoft
Project permite realizar el seguimiento de tres formas diferentes:
1. Especificando el % completado de la
tarea
2. Especificando trabajo real y restante
3. Especificando las horas trabajadas por
periodo de tiempo
El
primer método es el menos preciso de los tres, siendo el más preciso el
tercero, en función de las necesidades elegiremos uno u otro. La forma de
seleccionar un método u otro es en la "Guía de Proyectos" (Menú Ver
--> Activar Guía de Proyectos) en la sección "Seguimiento" -->
"Prepararse para realizar el seguimiento del progreso del proyecto"
En
función de la que seleccionemos, Microsoft Project mostrará la vista
correspondiente para facilitar la introducción de datos. A la hora de planificar
también debemos tener en cuenta cómo vamos a realizar el seguimiento de las
tareas, de forma que en nivel de detalle sea coherente y facilite su posterior
seguimiento.
LÍNEAS DE BASE
Una
línea de base es un grupo de aproximadamente 20 puntos de referencia
principales (en cinco categorías: previsiones de fechas de inicio, fechas de
finalización, duración, trabajo y costos) que puede definir para registrar el
plan de proyecto original una vez finalizado y depurado. Conforme avanza el
proyecto, puede definir otras líneas de base (hasta un total de 11 para cada
proyecto) para medir los cambios realizados en el plan. Por ejemplo, si el
proyecto tiene varias fases, puede guardar una línea de base distinta al final
de cada fase para comparar los valores previstos con los datos reales.
Como
la línea de base proporciona los puntos de referencia con los que se compara el
avance real del proyecto, ésta debe incluir los cálculos más optimistas para la
duración de las tareas, las fechas de inicio y finalización, los costos y otras
variables del proyecto que desee supervisar. La línea de base puede representar
también una obligación contractual del proyecto.
PLANES PROVISIONALES
Un
plan provisional, por otro lado, es un conjunto de datos actuales del proyecto
que se guarda una vez que comienza el proyecto, y que puede comparar con la
línea de base para evaluar el progreso del proyecto. Un plan provisional guarda
solo dos tipos de información:
• Fechas de inicio actuales
• Fechas de finalización actuales
Puede
definir hasta 10 planes provisionales para un proyecto. Si necesita mantener un
registro de una gran cantidad de datos del proyecto durante la fase de diseño,
es aconsejable que defina varias líneas de base en lugar de usar planes
provisionales. Por ejemplo, tal vez desee definir una línea de base en cada
hito principal de diseño. Posteriormente, si necesita guardar únicamente las
fechas de inicio y finalización de las tareas una vez iniciado el proyecto,
puede definir varios planes provisionales. Por ejemplo, tal vez desee definir
un plan provisional cada mes o cada trimestre.
CREAR O ACTUALIZAR UNA LÍNEA DE BASE O UN PLAN
PROVISIONAL
Un
proyecto bien administrado a menudo implica comparar un proyecto con su versión
anterior. Esto es una parte fundamental del seguimiento de un proyecto.
Sin
embargo, antes de comenzar a realizar un seguimiento de la programación,
debe establecer una línea de base
para poder compararla más adelante con la programación actualizada del
proyecto. A medida que avance el proyecto, es posible que también desee guardar
periódicamente un plan provisional.
Definir
una línea de base
- Si va a definir una línea de base para tareas específicas, seleccione las tareas, incluidas las subtareas y las tareas de resumen, que desea incluir en el plan de línea de base. (Si va a definir una línea de base para todo el proyecto, omita este paso).
- Haga clic en la pestaña Proyecto. En el grupo Programación, elija Establecer línea de base y, a continuación, haga clic en Establecer línea de base.
- Haga clic en Establecer línea de base y, a continuación, seleccione la línea de base que desea definir.
- En Para, siga uno de estos procedimientos:
- Para definir la línea de base para todos los datos del proyecto, haga clic en Proyecto completo.
- Para definir la línea de base solo para las tareas que ha seleccionado en la vista Diagrama de Gantt, haga clic en Tareas seleccionadas.
- En Resumir líneas de base, seleccione el modo en que desea resumir los datos de línea de base:
- En todas las tareas de resumen Active esta casilla si desea que los datos de línea de base actualizados de las tareas seleccionadas se resuman en las tareas de resumen correspondientes. De lo contrario, los datos de línea de base de las tareas de resumen puede que no reflejen exactamente los datos de línea de base de las subtareas.
- De subtareas a tareas de resumen seleccionadas Active esta casilla si desea que los datos de línea de base de las tareas de resumen seleccionadas se actualicen para reflejar las subtareas eliminadas y las tareas agregadas para las que previamente ha guardado valores de línea de base.
Definir
un plan provisional
- Haga clic en la pestaña Proyecto . En el grupo Programación, elija Establecer línea base y, a continuación, haga clic en Establecer línea base.
- Haga clic en Establecer plan provisional.
- En el cuadro Copiar, haga clic en los valores de inicio y finalización o línea de base que desea guardar. (Estos valores no están numerados).
- En el cuadro En, haga clic en el nombre del plan provisional en el que desee copiar los valores.
Los
planes provisionales se almacenan en los campos de inicio y finalización.
- Haga clic en Proyecto completo o Tareas seleccionadas para guardar la parte de la programación que desee.
DIAGRAMA DE GANTT DE
SEGUIMIENTO
Mostrando el progreso Gráficamente
El progreso se puede ver en la vista de Gantt de seguimiento.
• Muestra las barras de tareas en dos barras: la línea de base (en gris)
y el programa vigente (en azul o en rojo)
• El programa vigente se irá llenando con una barra de color sólido
conforme se alimente el progreso (avance real).
• Idealmente, el avance real llega hasta la fecha de estatus, lo que
significa que la tarea se está procesando de acuerdo al plan.
4.- CONCLUSIONES
v Realizar
un seguimiento a las tareas que se desarrollan dentro de un proyecto permite comprobar
el progreso del mismo, de acuerdo a la planificación.
v
Establecer
las líneas base ayuda a determinar el avance del proyecto para comparar con el
proyecto inicial.
5.- RECOMENDACIONES
Ø En
un proyecto por más pequeño que éste sea es muy importante dar seguimiento al
avance del mismo, puesto que se está invirtiendo recursos económicos, humanos,
materiales, tecnológicos y lo que se espera es poner en marcha el proyecto.
Ø Se
debe establecer líneas de base y a la vez planes provisionales con el fin de
lograr que el proyecto puesto en marcha al inicio, está avanzado o si necesita
hacer algún cambio.
6.- BIBLIOGRAFÍA
En
línea. Disponible en:
ü http://office.microsoft.com/es-es/project-help/crear-o-actualizar-una-linea-de-base-o-un-plan-provisional-HA010377767.aspx
ü http://elringdepm.wordpress.com/2010/11/07/14/
7.- ANEXOS
Plan
con variación en la vista de "Gantt de seguimiento"