lunes, 22 de abril de 2013

TIPOS DE CALENDARIOS


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
NOMBRES:
v  MARY MULLO
v  FABIÁN CAJAMARCA
v  LENIN JUANK
v  SANDRA ALMACHI
CICLO: OCTAVO ING. COMERCIAL “B”
FECHA: 22/04/2013
TEMA: TIPOS DE CALENDARIO DEL PROJECT 2010
OBJETIVO GENERAL:
v  Determinar los tipos y aplicación de calendariode Microsoft Project  con la investigación en fuentes bibliográficas o en línea para realizar un informe y socialización en la asignatura de informática 2.
OBJETIVO ESPECÍFICO:
v  Consultar los tipos de calendario que existen en Microsoft Project
v  Analizar la función de cada calendario en  un proyecto.
v  Realizar un informe con el contexto de mayor importancia y socializar en el aula.
INTRODUCCIÓN
En este documento se describen las distintas opciones que Microsoft Project  posee para el manejo de calendario EN EL QUE SE DARA A CONOCER los conceptos las aplicaciones con las que cuenta y por último la aplicación que tiene cada calendario en un proyecto, el conocimiento de la funcionalidad de cada calendario es importante ya que mediante este las actividades se establecerán de manera cronológica y organizada según las necesidades del proyecto.
MARCO TEÓRICO:
Hay cuatro tipos de calendarios de Microsoft Office Project: calendarios base, calendarios de proyectos, calendarios de recursos y calendarios de tareas. Se utilizan para determinar la disponibilidad de los recursos, para determinar cómo se asignan los recursos a las tareas y cómo se programan las tareas. Los calendarios de proyectos y de tareas se usan para programar tareas, y si se asignan recursos a las tareas, también se usan calendarios de recursos.
Puede modificar estos calendarios para definir los días laborables y las horas de todo el proyecto, para grupos de recursos, para recursos individuales y para tareas. Estos calendarios son distintos de la vista Calendario, que muestra la programación del proyecto en formato de calendario.
CALENDARIO BASE
Un calendario base se usa como una plantilla en la que están basados el calendario de proyectos, calendario de recursos o calendario de tareas. Define los tiempos de trabajo estándar y los tiempos de descanso del proyecto. Especifica las horas de trabajo de cada día laborable, los días laborables de cada semana, así como las excepciones, como son los días festivos. Puede seleccionar un calendario base para usarlo como calendario del proyecto o como base para un calendario de recursos. También puede aplicar un calendario base a tareas específicas.
Project tiene tres calendarios base predeterminados:
·         Estándar.-El calendario base Estándar refleja la programación de trabajo tradicional: de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, con una hora de descanso.
·         24 horas.-   El calendario base 24 horas refleja una programación sin tiempo de descanso. El calendario 24 horas se puede usar para programar recursos y tareas de los diferentes turnos de todo el día, o para programar continuamente recursos de equipos.
·         Turno de noche.- El calendario base Turno de noche refleja una programación por turnos desde el lunes por la noche al sábado por la mañana, de 11 de la noche a 8 de la mañana, con una hora de descanso.
·         También puede crear su propio calendario base, que resulta muy útil si cuenta con programaciones alternativas para varios recursos. Por ejemplo, puede tener recursos que estén trabajando a tiempo parcial, en turnos de 12 horas o durante los fines de semana.
CALENDARIO DEL PROYECTO
El calendario del proyecto define los días laborables o no laborables y las horas para las tareas. Este calendario suele representar las horas de trabajo tradicionales de la organización. Project usa ese calendario para programar tareas que no tienen recursos asignados o que tienen un tipo de tarea de duración fija. De forma predeterminada, se usa el calendario base Estándar como el calendario de proyectos, pero puede reflejar programaciones alternativas usando otros calendarios base.



El calendario del proyecto especifica cuándo puede tener lugar un proyecto. En este calendario del proyecto, todos los días de la semana son días laborables.
 En este calendario del proyecto, el trabajo sólo tiene lugar los fines de semana.
Los días y las horas de trabajo del calendario del proyecto reflejan los días y horas de trabajo de todo el proyecto. Puede especificar días libres especiales, como los festivos de la empresa. También puede indicar otros tiempos de descanso para reflejar períodos en los que todo el equipo esté trabajando en actividades que no sean del proyecto, como las reuniones de la empresa o las retiradas de departamentos.
El calendario del proyecto se establece haciendo clic en el calendario en la lista Calendario del cuadro de diálogo Información del proyecto.
CALENDARIO DE RECURSOS
El calendario de recursos asegura que los recursos del trabajo (personas y equipos) únicamente están programados para aquellos que están disponibles para trabajar. Afectan a un recurso específico o categoría de recursos. De forma predeterminada, la configuración de las horas de trabajo en el calendario de recursos coincide con el calendario del proyecto. Sin embargo, puede personalizar el calendario de recursos para mostrar la información de programación individual, como vacaciones, ausencias laborales o período de mantenimiento del equipo.
Si hace clic en Cambiar calendario laboral en la ficha General del cuadro de diálogo Información del recurso, puede editar los calendarios de recursos para indicar el tiempo de descanso. También puede crear o asignar diferentes calendarios base para recursos individuales, o grupos de recursos, para indicar horas de trabajo específicas. Por ejemplo, puede asignar un recurso a un calendario que ha creado para los carpinteros que puedan estar trabajando durante un período de tiempo diferente de los otros trabajadores.
Cuando Project programa el proyecto, usa el calendario de recursos para programar las tareas que no tienen una duración fija y que tienen asignados recursos. Por ejemplo, si un recurso tiene una semana de vacaciones especificada en su calendario de recursos, Project no programará la tarea para esa semana.


·         Inicialmente, la configuración de calendario de recursos coincide con el calendario de proyectos.
·         Después de configurar un tiempo de descanso para un recurso, el calendario de recursos refleja que este recurso no está disponible para el trabajo del proyecto este mes en los últimos tres días de la segunda semana o en los primeros cuatro días de la tercera semana.
·         Si cambia los tiempos de trabajo de un recurso modificando su calendario de recursos, y el recurso ya está asignado a una tarea, ésta se vuelve a programar para reflejar los cambios en los tiempos de trabajo.
CALENDARIO DE TAREAS
Los calendarios de tareas permiten programar tareas durante un tiempo de descanso, tal como se define en el calendario de proyectos o calendario de recursos. Por ejemplo, puede configurar un calendario de tareas si tiene una tarea que haya que realizar por la noche o durante el fin de semana.
Un calendario de tareas se crea en el cuadro de diálogo Cambiar calendario laboral como un nuevo calendario base. Después se aplica el calendario base a una tarea utilizando la ficha Avanzado del cuadro de diálogo Información de la tarea.
Si ha aplicado un calendario de tareas a una tarea que ya cuenta con recursos asignados, de forma predeterminada, dicha tarea estará programada para los tiempos de trabajo que tanto el calendario de tareas como los calendarios de recursos tienen en común. Si desea programar la tarea únicamente con el calendario de tareas, active la casilla de verificación La programación omite los calendarios de recursos en la ficha Avanzado del cuadro de diálogo Información de la tarea.
CONCLUSIÓN:
v  Se utilizan para determinar la disponibilidad de los recursos, para determinar cómo se asignan los recursos a las tareas y cómo se programan las tareas según las características del proyecto.
v  Los calendarios sirven para definir los días laborables y las horas de todo el proyecto, para grupos de recursos, para recursos individuales y para tareas.
v  Es importante determinar las características del proyecto, que es lo que se desea programar pare de esta manera elegir el calendario necesario.
RECOMENDACIONES:
v  Hay que determinar correctamente las tareas para asignar los recursos y tiempo necesario utilizando un calendario determinado.
v  Se recomienda utilizar los calendarios para poder controlar el proyecto.
v  Es necesario determinar correctamente las novedades del proyecto y elegir el calendario correcto.
BIBLIOGRAFÍA:
·         EN LINEA: http://office.microsoft.com/es-es/project-help/descripcion-general-como-usar-calendarios-en-project-HA010157840.aspx

VINCULOS

https://sites.google.com/site/httpmarymullo/Proyecto2.mpp?attredirects=0&d=1

miércoles, 17 de abril de 2013

TIPOS DE DEPENDENCIAS


TIPOS DE VÍNCULOS DE TAREAS
Cuando se vinculan dos tareas, se crea una relación entre ellas llamada dependencia entre tareas. Estas dependencias controlan la programación del proyecto. Todos los cambios realizados en la programación de una tarea predecesora afectan a la tarea vinculada, que afecta a la siguiente tarea de la cola, etc.
De forma predeterminada, Project crea vínculos de tipo fin a comienzo, pero no funcionan en todas las situaciones. Project admite cuatro tipos de dependencias entre tareas, que a continuación se detalla:
Vínculo Fin a comienzo (fs)
La tarea B no puede empezar hasta que se haya acabado la tarea A. Este el tipo de vínculo predeterminado de Project y el que más se usa.


Vínculo Comienzo a comienzo (ss)
La tarea B no puede empezar hasta que empiece la tarea A. No es necesario que empiecen al mismo tiempo: la tarea B puede empezar en cualquier momento después de que empiece la tarea A.

Vínculo Fin a fin (ff)
La tarea B no puede acabar hasta que haya acabado la tarea A. No es necesario que acaben al mismo tiempo: la tarea B puede acabar en cualquier momento después de que acabe la tarea A.


Vínculo Comienzo a fin (sf)
La tarea B no puede terminar hasta empiece la tarea A. La tarea B puede terminar en cualquier momento después de que empiece la tarea A. Este tipo de vínculo se usa poco.

lunes, 15 de abril de 2013

MARY MULLO


COMENZAR UN PROYECTO NUEVO
El primer paso para crear una programación consiste en abrir un nuevo archivo y designar la fecha de comienzo o fin del proyecto, si no se escribe una fecha, Microsoft Project utilizará la fecha actual como fecha de comienzo.
·         Haga clic en la pestaña Archivo y, a continuación, en Nuevo.
Asegúrese de que la opción Proyecto en blanco esté activada y, a continuación, haga clic en Crear en el panel derecho.
·         En la ficha Proyecto, en el grupo Propiedades, haga clic en Información del proyecto.
·         Programe el proyecto en el cuadro de diálogo Información del proyecto:
            - Para programar un proyecto a partir de la fecha de comienzo, haga clic en el           
              Fecha de comienzo del proyecto en el cuadro Programar a partir de y, a 
              continuación, seleccione la fecha en el cuadro Fecha de comienzo.
            - Para programar un proyecto a partir de la fecha de finalización, haga clic en Fecha  
              de finalización del proyecto en el cuadro Programar a partir de y, a
              continuación, seleccione la fecha en el cuadro Fecha de finalización.
·         Si está utilizando Project Professional 2010, puede incluir campos personalizados de la empresa en el proyecto. En la sección Campos personalizados de empresa, haga clic en el campo Valor de un campo personalizado y, a continuación, seleccione el valor.
Si cambian los planes, puede modificar esta información inicial del proyecto en cualquier momento en el cuadro de diálogo Información del proyecto. Sin embargo, si ya ha aplicado datos reales a las tareas, como las fechas de comienzo o de finalización reales, las tareas se reprogramarán en función de la información actualizada del proyecto. Además, si ha aplicado restricciones a las tareas, el desplazamiento de la fecha de comienzo o de fin no desplazará necesariamente todas las tareas basándose en la nueva fecha.
·         Si desea guardar el proyecto como un proyecto de empresa, debe conectarse a Project Server antes de crear el proyecto.
ESCRIBIR UNA TAREA EN EL DIAGRAMA DE GANTT
Puede crear rápidamente una lista de tareas de programación escribiendo tareas en el campo
Nombre de tarea. Un proyecto normal se compone de una serie de tareas relacionadas, que constituyen la base sobre la que se construye la programación. Puede que le resulte más fácil escribir las tareas en el orden en el que cree que se van a realizar.

·         En la ficha Vista, en el grupo Vistas de tareas, haga clic en Diagrama de Gantt.
- En un campo Nombre de tarea vacío, escriba el nombre de la tarea y luego presione ENTRAR.
Insertar una tarea entre otras tareas existentes

·         Seleccione la fila debajo de donde desea que aparezca la nueva tarea.
·         En la ficha Tarea, en el grupo Insertar, haga clic en la parte superior del botón Tarea.
·         Escriba el nombre de la tarea en la fila insertada. Los identificadores de las tareas se vuelven a numerar automáticamente después de que se inserta una tarea.
Agregar una tarea en la vista Diagrama de red
·    Para pasar a la vista Diagrama de red, en el grupo Vista de tareas de la ficha Vista, haga clic en Diagrama de red.
·         En la ficha Tarea, en el grupo Insertar, haga clic en la parte superior del botón Tarea.
·         En el nuevo cuadro de tarea escriba el nombre de la tarea.
Puede usar un esquema para organizar su programación a medida que escribe las tareas; o bien, puede esperar a escribir todas las tareas del proyecto. Cuando diseña una programación para su proyecto, simplifica su organización, de modo que será más sencillo crear, administrar y mantener el proyecto.

lunes, 8 de abril de 2013

ANÁLISIS COMPARATIVO DE MICROSOFT PROJECT
CARACTERÍSTICAS
VERSIÓN 2007
VERSIÓN 2010
VERSIÓN 2013

Permite crear una lista de complementos administrados para cada aplicación de Office 2013.

No cumple con esta característica
No cumple con esta característica
Bloquea todos los complementos que no están en la lista administrada de complementos
Formato ASCII usado en la administración de proyectos y en otros programas que admiten MPX 4.0. Este formato usa la extensión .mpx.
No permiten guardar al formato de archivo MPX
No permiten guardar al formato de archivo MPX
No permiten guardar al formato de archivo MPX
Puede abrir y guardar formatos de archivo que usa la extensión .mpp.
Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
Barra de herramientas de acceso rápido (QAT)Presentada en 2007.Completamente personalizable.
Cumple con esta característica
Interfaz de usuario Microsoft

No cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
Cumple con esta característica
Guía Contextual

No cumple  con esta característica
Cumple con la característica
Cumple con esta característica
Acerque y Aleje con el zoom de forma rápida

No cumple con la característica
Cumple con la característica
Cumple con esta característica
Menú de Archivo

No cumple con la característica
Cumple con la característica
Cumple con esta característica
Plantillas de Proyecto

Cumple con la característica
Cumple con la característica
Cumple con la característica,  mejorada
Campos Personalizados

Cumple con la característica
Cumple con la característica,  mejorada
cumple con esta característica
Programación Automática

Cumple con la característica
Cumple con la característica
Cumple con esta característica
Copiar/Pegar Mejorado

Cumple con la característica
Cumple con la característica mejorada

Programación Controlada por el Usuario
No cumple con la característica
Cumple con la característica
Cumple con esta característica
Tareas de Resumen de Arriba a Abajo

No cumple con la característica
Cumple con la característica
cumple con esta característica
Marcador de Texto de posición en los Campos de Proyectos

No cumple con la característica
Cumple con la característica
Cumple con la característica
Múltiples Niveles de Deshacer

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica, mejorada
Cumple con esta característica
Nivel Superior de Planificación Presupuestaria

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica, mejorada
cumple con esta característica
Administrar el Tiempo de No Trabajo (administrativo)

Si  cumple con esta característica
Si  cumple con esta característica
cumple con esta característica
Asistente de Planificación

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
cumple con esta característica
Diagrama de Gantt, Calendario de tareas y Hoja de Vistas de Tareas

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica, mejorada
cumple con esta característica
Vista de Diagrama de Red

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
cumple con esta característica
Vista Escala de Tiempo

No cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
cumple con esta característica
Plazos

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
cumple con esta característica
Fórmulas e Indicadores Gráficos

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
cumple con esta característica
Agrupe y Ordene Datos de Project
Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica, mejorada
cumple con esta característica
Filtros
Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica, mejorada
cumple con esta característica
Proyectos Maestros

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica
cumple con esta característica
Comparar Versiones de Proyectos

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica, mejorada
cumple con esta característica
Reprogramar el Trabajo no Completado

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica, mejorada
cumple con esta característica
Informe de Avances del Proyecto

Si cumple con esta característica
Si cumple con esta característica, mejorada
cumple con esta característica